La reforma de la avenida Cataluña continua
Ya esta claro que el edificio del 229, perderá una de sus entradas, y podemos apreciar como se va a renovar las tuberías de abastecimiento y otros servicios, ademas de la amplitud de las futuras aceras.…
Ya esta claro que el edificio del 229, perderá una de sus entradas, y podemos apreciar como se va a renovar las tuberías de abastecimiento y otros servicios, ademas de la amplitud de las futuras aceras.…
En el articulo anterior, se mencionaba (como de pasada) que SAREB tiene hasta el año 2027 como fecha limite para liquidar (vender) sus activos inmobiliarios. Aquí os presentamos la estrategia que han planeado:
…Tiene previsto poner en el mercado 1.500 viviendas al año hasta fin de mandato, fijado para 2027, mediante la promoción de nuevos suelos y la finalización de obras paradas. Durante el ejercicio 2016 continuó con la promoción inmobiliaria en 13 suelos, en los que se construirán 770 viviendas repartidas por toda la geografía española.
El llamado ‘banco malo’ tiene previsto finalizar 19 promociones de obra parada que se traducirán en 386 viviendas. Trabaja además en el lanzamiento de un nuevo escaparate online de préstamos que estará dirigido a inversores profesionales. Esta iniciativa estará disponible en una fase inicial a partir de junio y con ella se pretende dar una mayor visibilidad y calidad a
…Tiene más del 50% del sector y plantea revisar los costes de toda la urbanización. Vende suelo como para edificar más de 600 pisos, el 88% libres, y a bajo precio
Un gigante ha ido a ver al Ayuntamiento de Zaragoza con la mirada puesta en una de las zonas más codiciadas de la capital por constructores y promotores de vivienda. La Sareb, el propietario mayoritario del área de intervención más extensa de la abvenida Cataluña, la SUZ 55.1, está decidida a ejercer de motor para su desarrollo a corto plazo. Su necesidad de desprenderse de todas las propiedades que tiene en la ciudad «antes del 2027» le obligaba a mover ficha en una de las zonas más valoradas entre sus activos. Que no las únicas. Y el movimiento promete servir de impulso, por dos circunstancias que son claves: ya están a la venta todos sus terrenos y
Vista la situación en los artículos anteriores, ¿Qué alternativas le quedan al RABAL en cuanto a suelo disponible?
Bien, todavía tenemos parcelas sueltas en el barrio Jesús, y en la primera parte de la avenida Cataluña.
Tras ello tenemos el
Entre el tercer cinturón y el barrio de la jota:
Esta área es grandísima: es una zona de 111.000 mts. y como veis abarca sectores del barrio de la jota y vadorrey… no comprendo como se ha creado esta gran zona, y con esta organización. Incluye cesiones en reserva y una educativa junto al colegio de la jota, además de añadir númerosas zonas verdes.
Durante mucho tiempo este área estuvo en …
Seguro que todos ya habeis visto las obras que se estan ejecutando junto al puente de la union, en lo que es el area F-51-03. El desarrollo de dicha zona estuvo detenida por (creo) algunos conflictos judiciales que se resolvieron hace poco. Desde entonces no han perdido el tiempo: se han puesto a urbanizar, muy en contra de lo que ocurre en la avenida, donde hay varias zonas F que podrian empezar sus obras mañana mismo.
Analizemos la situacion: ¿es tan diferente el area F-51-3 de las que tenemos por aqui? si analizamos su situacion (geografica), SI: esta claro que estan mucho mas cerca del centro, en una zona envidiable. Pero aqui terminan las diferencias.
Veamos los porcentajes que marcan el desarrollo, comparandola con la F-55-03:
Como vemos los parametros que las ordenan son practicamente iguales. Ello es comun a todas las areas F, asi que sus gastos de urbanizacion …
…La constructora y promotora aragonesa Ortiz Dieste (Ordisa), con domicilio fiscal en Madrid pero con oficinas centrales en Zaragoza, finalmente no ha podido evitar el concurso de acreedores y el pasado 30 de mayo fue declarada en fallido voluntario por el Juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid.
Ordisa, que llegó a ser unas de las promotoras más activas de la comunidad aragonesa, apenas tenía actividad en los últimos años y sus ingresos procedían de la venta de promociones terminadas y principalmente de su negocio de alquiler de inmuebles y locales comerciales.
Hace dos años, la compañía logró evitar el concurso tras alcanzar un acuerdo con sus acreedores para la refinanciación o liquidación de sus créditos. Sin embargo, su escasa actividad, el deterioro de sus activos y algunas deudas con las administraciones, le han impedido poder afrontar sus vencimientos y